martes, 22 de enero de 2013

GEOGRAFIA DE COSTA RICA


Costa Rica se encuentra localizada dentro de las coordenadas geográficas 8° y 11°, de latitud norte 82° y 85°, de longitud oeste. Incluyendo su área insular, tiene una extensión de 51.100 km² (50.660 km² de tierras y 440 km² de agua). Junto a Belice y El Salvador es una de las repúblicas más pequeñas de América Central. Limita al norte con Nicaragua con la que comparte 309 km de frontera y al sur con Panamá con la que comparte 639 km, al este con el mar Caribe y al oeste con el océano Pacífico.



La longitud del litoral comprende 1.228 km, de los cuales 1.016 están en la costa pacífica y 212 km en el mar Caribe. La costa pacífica presenta una serie de irregularidades como penínsulas, golfos y bahías, condición que facilita el establecimiento de zonas portuarias y para el desarrollo turístico. Por el contrario la costa del Caribe es más regular, pero menos apta para este tipo de instalaciones. El país tiene soberanía sobre 200 mn de zona exclusiva económica, y 12 mn de aguas territoriales.



  • Clima


Existen dos épocas bien definidas en el Valle Central: la seca y la lluviosa. La época seca inicia desde principios de diciembre hasta finales de abril, mientras que la lluviosa inicia desde principios de mayo hasta finales de noviembre. Durante la época lluviosa hay un tiempo llamado Veranillo de San Juanen los últimos días del mes de junio y las primeras dos semanas de julio, donde el clima nuevamente vuelve a ser de estación seca.
Debido a su ubicación tropical, la temperatura no sufre variaciones drásticas. En las costas oscila entre los 28° y 37 °C. En el Valle Central entre los 18° y 25 °C y en las cimas más altas (Volcán Irazú y el Cerro Chirripó) en algunas ocasiones desciende a menos de 0 °C grados.

  • Flora y Fauna


Costa Rica cuenta con una mayor superficie marítima que continental dado que la zona oceánica es de 589.000 km² aproximadamente, que incluye la Isla del Coco la cual está situada a unos 480 km al suroeste de laPenínsula de Osa, en la costa del Océano Pacífico. Esta isla fue declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en el año 1997.
El país cuenta con más de 1000 especies de orquídeas, siendo Monteverde (en el centro del país) la región con mayor densidad de orquídeas del planeta. En total Costa Rica alberga a más de 10.000 especies de plantas.
Abundan los animales salvajes como el puma, el jaguar, el venado, el mono, elcoyote, el armadillo y varias especies de aves entre las que destacan el quetzal, elyigüirro y el colibrí Un 46.8% de la superficie total del país se encuentra cubierta de bosques y selvas, aproximadamente el 25% del territorio se encuentra protegido; no obstante, el país tiene una de las más altas tasas de deforestación en la región.
Con tan solo el 0.03% de la superficie terrestre mundial, Costa Rica posee aproximadamente el 6% de la biodiversidad de nuestro planeta. Es el país con mayor biodiversidad del planeta por kilómetro cuadrado de territorio. Costa Rica da cobijo a: 232 especies de mamíferos, 838 especies de aves, 183 especies deanfibios, 258 especies de reptiles y 130 especies de peces de agua dulce.

El río Savegre, ubicado en San Isidro del General es el río más limpio del continente Americano. Costa Rica llega a tener actualmente 5% (cinco por ciento) de la biodiversidad del mundo entero, lo que es bastante significativo por causa de que pese a ser un país en vías de desarrollo, tiene no solo grandes ciudades y pequeños pueblos, sino que el espacio de esta nación tan pequeño para que las selvas se desarrollen junto a las enormes ciudades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario